Historia
Un complejo histórico sobre el Río de la Plata
En el año 1909 la familia Fiorito se radica en Quilmes, procedente de Italia y funda la empresa Balneario Quilmes S.A., proyectando la creación y realización en la costa quilmeña y sobre el espejo de agua del Río de la Plata, un parque turístico y de recreación, al cual se llegaría por medio de la línea de tranvía desde la estación de Quilmes. Conseguida la autorización de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el año 1910, compran en La Rural la totalidad de los edificios e instalaciones del stand perteneciente al Reino de Italia, utilizado en la exposición de la feria del Centenario de la República y que fueran visitados y premiados por la infanta Isabel de España.
En el año 1911 comienzan las obras de construcción del primer balneario de la República Argentina, instalando en la rambla del mismo los edificios y pérgola adquiridas en la feria. En el año 1917 se inaugura sobre la rambla el primer cine sonoro al aire libre de la Argentina. En el año 1927 se inaugura la construcción de cemento, sobre el Río de la Plata, de las piletas con agua salada, con más de cuatrocientos vestuarios individuales.
El 2 de julio de 1938, se funda el Pejerrey Club de Quilmes, alquilando un sector de la rambla. El 25 de Mayo de 1957 se inaugura el primer tramo de 105 mts. del actual muelle de pesca. En el año 1967 se inaugura otro tramo más del muelle de 105 mts. En el año 1968 el Pejerrey Club de Quilmes compra el complejo a la empresa Fiorito.
En el año 1989 se llega a 376 mts. de muelle de pesca, uno de los espigones más largos de Sudamérica con aguas pasantes. En la actualidad, el Club también cuenta con una playa de estacionamiento para más de cien coches. Un club abierto a la comunidad donde pueden concurrir socios y no socios, hacer uso de todas las instalaciones abonando una mínima entrada aquellos que no son socios.
Av. Cervantes y Av. Isidoro G. Iriarte (ex España) - Quilmes - Tel.: 4224 6605
info@pejerreyclub.com.ar • www.pejerreyclub.com.ar